El CIM UPC ha estat seleccionat com a "key innovator" pel radar d'innovació de la UE

Clúster MAV,

En el marco del proyecto europeo FENIX,  el CIM UPC ha sido seleccionados como Key Innovator, agente innovador clave por el Radar de Innovación, una iniciativa de la Comisión Europea para identificar innovadores de alto potencial en proyectos de investigación e innovación financiados por la UE. Esta plataforma es un primer paso para hacer que la información sobre innovaciones financiadas por la UE de proyectos de alta calidad sea visible y accesible para toda la ciudadanía, funcionariado público, empresarios y otros colectivos interesados. 

Este reconocimiento es para CIM UPC un nuevo impulso para seguir trabajando para que la investigación y la innovación que llevan a cabo lleguen a las empresas para poder sacar provecho a todos estos avances y implementarlos al tejido industrial. "Como centro tecnológico, estar presentes en el Innovation Radar nos da la oportunidad de ser accesibles por toda la Unión Europea y así, abrir nuevas puertas a proyectos internacionales punteros.

El proyecto FENIX

El proyecto FENIX tiene como objetivo principal desarrollar nuevos modelos de negocio y estrategias industriales para tres nuevas cadenas de suministro, a través de un centro de fabricación multifuncional y multisectorial. 

Con este objetivo, se han implantado tres plantas piloto que producen polvo metálico de impresión 3D, joyas personalizadas y filamentos avanzados de impresión 3D. Las tres plantas comparten la misma estructura, se han diseñado para alojar y explotar completamente las soluciones de la industria 4.0 como los sensores inteligentes capaces de enviar datos en tiempo real al mercado en línea desarrollado en el propio proyecto FENIX.

El segundo objetivo del proyecto es la representación de un conjunto de historias de éxito procedentes de la aplicación de los principios de la economía circular en diferentes sectores industriales. Este tipo de economía permite trabajar con cadenas de suministro más sostenibles, aumentando la calidad, el valor de mercado y la explotación de materiales alternativos secundarios. 

El tercer objetivo de FENIX es la integración de “Key enabling technologies” (KET) para la recuperación de recursos secundarios. FENIX apoya la integración de diferentes KET dentro de una planta industrial. Se tienen en cuenta los principios de la industria 4.0 y de la economía circular para mejorar el desarrollo de modelos de negocio innovadores y cadenas de suministro. 

Es en una de estas plantas piloto donde desde CIM UPC hemos adaptado procesos de impresión 3D para la utilización de materiales obtenidos con residuos electrónicos (WEEE, por las siglas en inglés de Waste Electrical and Electronic Equipment). Desde nuestro centro aportamos el conocimiento para el diseño, desarrollo y fabricación de procesos de fabricación aditiva, centrado en la reducción de costes operativos y los impactos ambientales y en la mejora de las prestaciones de los procesos.



CIM-UPC es el Centro Tecnológico de la UPC referente en fabricación aditiva para el desarrollo tecnológico en formación, investigación y fabricación. El centro vela por aportar valor a la sociedad generando tecnología de producto y procesos mediante la realización de proyectos de I+D y la capacitación de profesionales en el ámbito de la Industria 4.0. 

El grupo Concrete 3D Printing tiene el objetivo de desarrollar nuevas técnicas y procesos de impresión 3D de materiales cerámicos a gran escala para la construcción de edificios o viviendas prefabricadas, consiguiendo un impacto significativo a nivel ambiental, social y económico y convirtiéndose en un referente mundial en el nuevo concepto de Construcción 4.0.

¿Por qué asociarse?

Desde el Clúster MAV trabajamos intensamente para ofrecer una propuesta de valor diferencial a nuestros socios de acuerdo con nuestros valores: compromiso, excelencia, colaboración, implicación, calidad y confianza.

Modificar cookies